Zure iritzia / Su opinión

Participa

Premios

  • Artetsu Saria 2005

    Arbaso Elkarteak Eusko Ikaskuntzari 2005eko Artetsu sarietako bat eman dio Euskonewseko Artisautza atalarengatik

  • Buber Saria 2003

    On line komunikabide onenari Buber Saria 2003. Euskonews y Media

  • Argia Saria 1999

    Astekari elektronikoari Merezimenduzko Saria

En el taller del escritor
Génesis textual y edición de textos

Egileak: Aurélie Arcocha Scarcia, Javier Lluch Prats, Mari José Olaziregi Alustiza (eds.)
Argitaletxea: EHU-UPV, 2010
Orrialde kopurua: 256
ISBN: 978-84-9860-352-1

Ezaugarriak: Con acento inglés, ruso, vasco, castellano, francés e italiano, este libro se acerca al taller de escritores que, en muchos casos, reconocemos como nuestros clásicos contemporáneos. Y en ese lugar de encuentro con los hacedores de la literatura, metafóricamente nos hallamos, pues, ante la memoria de la escritura. Por citar algunos, se visitan talleres como los de Benito Pérez Galdós, Max Aub y aquellos en los que nacieron poemas de James Joyce y de Valerio Magrelli, o relatos como los de Joseba Sarrionandia. Así también, desde la vertiente teórica y metodológica, el lector hallará las claves esenciales del proyecto Archivos, del cual se presenta su modélico esquema de trabajo, crucial en la edición de obras canónicas de la literatura latinoamericana contemporánea.

En estas páginas se reiteran nociones como escritura, reescritura y memoria, y, por ello, nos parece relevante destacar que este libro, fundamentalmente, es un lugar de encuentro también por ser fruto de un enriquecedor intercambio profesional en centros como el IMEC (Institut Mémoires de l’Édition Contemporaine), el ITEM (Institut des Textes & Manuscrits Modernes) o el CRLA-Archivos (Poitiers); de la organización de seminarios sobre el proceso de génesis textual y edición de textos en las ciudades vascas de Donostia y Bayona; del contacto fluido a través del correo electrónico y en ciudades como Madrid, Valencia, Alicante y Bolonia; de los trabajos compartidos de revistas relacionadas con la genética textual. Todo ello ha mantenido despierta la curiosidad, alerta hacia las orientaciones que, ya en este nuevo siglo, modelan el estudio de la génesis de la literatura contemporánea y la edición de textos y de pre-textos.

Laguntzaileak
Gipuzkoako Foru AldundiaEusko Jaurlaritza
Eusko IkaskuntzaAsmozEusko Media